domingo, 27 de octubre de 2013

PROCESO DE LA CAÑA FLECHA


El proceso de la caña flecha  se lleva a cabo cortando la fibra                                                       de la cual  se obtiene el sombrero fino vueltiao
  












EL RASPADO:
Una vez se corta la caña flecha los artesanos empiezan a rasparla para sacar la penca que sirve para fabricar las artesanías

La caña flecha no es solamente una fibra ni un material que sirve para producir accesorios. Desde el punto de vista
antropológico, significa mucho más, ya que está con la población indígena zenú desde los siglos, acompañándolos
con su significado de valor y afecto. Cuando una mujer le regala a un hombre un sombrero vueltiao elaborado de caña
flecha, se compromete con él. Por otro lado, el sombrero vueltiao posee el significado del respeto. Es por esta razón que
cuando se encuentran dos hombres, cuando se sientan a la mesa, cuando pasa un sepelio o cuando entran a un
templo, se quitan los sombreros

SECADO:
Cuando ya se tiene  tejidas las diferentes partes del sombrero se inicia el proceso de armarlo o coser lo; esta labor se recomienda hacerla entre las 7:00 y 9.00 Am para como dicen los artesanos, la trenza coja el páramo, es decir, evitar que el sol reseque la fibra con lo cual el sombrero se deforma  
Tejiendo el sombrero vueltiao

No hay comentarios:

Publicar un comentario